top of page

"El Dorado Colonizado"

Los viajes de Colón y el "cuento" del descubrimiento se traen a la escena contemporánea con elementos propios del teatro y la comedia, con el objeto de mostrar acontecimientos y situaciones en el contexto de la modernidad. Expresa una "historia" escrita por locos, representada por otros mas locos en un mundo absurdo donde todos se creen cuerdos. La función social de la actuación y del drama es reflejar, mostrar la obra como espejo de una época y criticarla a partir del contexto actual.

"Aluci - nación"

En este universo se desmistifican pompa y ceremonia, se parodian las epopeyas y se ridiculizan los protagonistas de los dramas tradicionales, en aras del jolgorio y la rumba. Actores enmascarados, muñecones, maniquíes articulados y títeres de técnica mixta conforman un tinglado de personajes alucinantes y característicos, que representan en este universo delirante y contradictorio la farsa del poder.

"La Fabulosa Carrera"

Es una comedia titiritera musical, con muñecos articulados de varilla para todos los públicos.

Esta basada en la milenaria fábula de “LA LIEBRE Y LA TORTUGA” de Esopo que ha inspirado muchas obras y paradojas desde la mas remota antigüedad. Todos los fabulistas conocidos la han recreado por su contenido filosófico, matemático y de sabiduría popular.

"Utopía de Glotones"

Esta comedia titiritera nos muestra un mundo mágico teatral, un país fantástico en guerra: “Pastelia”. Unos cómicos pasteleros representan una historieta romántica en complicidad con los muñecos de la decoración del enorme pastel que les ha sido encargado para las bodas de la GULA y EL HAMBRE. Cuando está el pastel amasado, horneado y decorado, los contrayentes rompen el compromiso con la llegada de la paz. Así Pastelia se convierte en “PAZ-TELIA”
 

OBRAS ANTERIORES

© 2023 por COMPAÑÍA DE TEATRO. Creado con Wix.com
 

  • YouTube - Grey Circle
  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page